Este trabajo tiene como eje central el proceso de urbanización del Cerro Castillo. Apreciamos que este sector cambió desde una ocupación mixta en que convivían el balneario con las industrias, a un lugar dedicado exclusivamente a lo habitacional y turístico. Aunque debemos precisar que esta transformación fue parte de un proceso mayor que sufrió la ciudad, iniciado en el siglo XIX y que se concretó durante la segunda mitad del siglo XX.
Para visualizar y comprender esta evolución hemos considerado las actividades más sobresalientes desarrolladas en el Cerro Castillo y en sus inmediaciones, es decir los baños de mar, la maestranza de Lever, Murphy y Cía., el fuerte Callao y el barrio residencial.