

Alfonso Alcalde
(Punta Arenas, 1921 – Coliumo, 1992)
Llega a Santiago para proseguir sus estudios, pero los abandona para iniciar a los 17 años una vida errante que lo lleva a recorrer Argentina y Bolivia, debiendo realizar variados oficios para sobrevivir, vivencias que serán la base de sus posteriores escritos que incluyen poesía, cuento, novela, literatura infantil, dramaturgia, reportajes y guiones de cine, radio y TV.
Durante el gobierno de la Unidad Popular, creó y dirigió la colección Nosotros los Chilenos de Editorial Quimantú, valiosa radiografía de oficios, costumbres, creencias e historias del pueblo chileno.
El golpe de Estado lo sorprende fuera del país. Comienza entonces su exilio que lo lleva por países como Rumania, Israel y España.
En 1979 retorna a Chile y durante varios años trabaja principalmente en periodismo. Regresa a Tomé, donde, producto de una severa depresión, decide acabar con su vida.
Es autor de una notable y vasta obra literaria, cuyas intensas exploraciones estilísticas causaron la admiración de escritores y críticos tan importantes como Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Carlos Droguett, Gonzalo Rojas y muchos otros.